El clásico de NES llega a SNES gracias al port 1:1 de Infidelity
En 1989, Teenage Mutant Hero Turtles llegó a NES con una fórmula clásica de acción y plataformas que marcó una generación. A pesar de sus limitaciones técnicas —parpadeos de sprites, ralentizaciones y escasa capacidad para mostrar enemigos simultáneos—, el título se ganó el cariño de los jugadores. Hoy, décadas después, el usuario Infidelity ha logrado una auténtica proeza técnica: un port 1:1 compatible con la Super Nintendo, ejecutado de forma nativa en hardware SNES y con soporte para MSU-1.
Este trabajo no es una simple emulación del juego original, sino una reconstrucción completa del código para que funcione directamente sobre la arquitectura SNES. De esta forma, el juego “cree” estar funcionando en NES, pero realmente aprovecha la potencia de la consola de 16 bits: mayor velocidad, más sprites por línea y una memoria mejor distribuida, reduciendo así los problemas de rendimiento del título original.
Gracias al soporte MSU-1, esta versión puede incorporar bandas sonoras en calidad CD y efectos de sonido mejorados, una característica ya presente en otros ports de Infidelity como Zelda II o Contra.
El anuncio oficial del port
Infidelity anunció su nuevo trabajo en su cuenta oficial de X con el mensaje:
“Enjoy my latest port from the NES to the SNES Teenage Mutant Ninja Turtles! Please enjoy, and thank you.”
👉 Puedes ver el anuncio original en este tweet de Infidelity y seguir todas sus actualizaciones técnicas en su perfil de X (Twitter).
Un desafío técnico impresionante
Portar un juego de NES al SNES de manera nativa implica superar numerosos desafíos técnicos:
- Conversión del sistema gráfico (PPU y sprites): el SNES permite más sprites por línea, por lo que es necesario reprogramar el manejo visual para mantener la fidelidad del original.
- Adaptación del sonido: las muestras DPCM del NES deben convertirse al formato BRR usado por la SNES, garantizando compatibilidad con el nuevo hardware.
- Gestión de memoria y direccionamiento: la arquitectura de la SNES requiere reasignar bancos y sincronizar interrupciones de vídeo y DMA.
- Eliminación de ralentizaciones: gracias al modo FastROM del SNES, el juego mantiene una velocidad estable incluso en las zonas más exigentes.
- Compatibilidad con MSU-1: permite añadir pistas musicales PCM de alta calidad sin alterar el núcleo del juego.
Estos ports 1:1 se han convertido en la especialidad de Infidelity, conocido por trasladar joyas de NES como The Legend of Zelda, Zelda II o Contra Force al entorno SNES con resultados sobresalientes.
Descarga y más trabajos de Infidelity
Todos los ports públicos del autor están disponibles en su perfil oficial de Internet Archive: 👉 ver todos los ports de Infidelity en Internet Archive.
Si quieres saber más sobre cómo aplicar estos parches y disfrutar de versiones con sonido mejorado, visita nuestra guía sobre cómo aplicar parches MSU-1 en SNES.