▷ LAS DIFERENCIAS entre la Sega Megadrive 1 y 2

Las diferencias entre la Sega Megadrive 1 y la Megadrive 2

Comparativa entre la Sega Megadrive 1 VS  Megadrive 2

La Sega Megadrive tuvo dos revisiones de diseño: la original de 1988 y la Megadrive II de 1993.

No fueron pocas las revisiones de la consola de 16 bits de Sega. Entre revisiones oficiales y licenciadas (como las de Tectoy), la Megadrive apareció en múltiples versiones e incluso híbridos en forma de PC o reproductor de audio. Nos centraremos en la revisión del modelo 1 al modelo 2.

La Megadrive II es continuista: no es una nueva consola ni ofrece mejoras de software destacadas.

A grandes rasgos, se trata de un rediseño para abaratar costes, similar a lo que ocurrió con la Playstation/PSOne o la PS2 Fat/Slim. SEGA ya hizo algo similar con la Master System 1 y 2.

La Megadrive 2 llegó al mercado occidental a mediados de los 90, con un precio competitivo y el respaldo de un gran catálogo. Sin embargo, fue una revisión a la baja, con peores componentes internos.

La Megadrive 2 es especialmente criticada por la peor calidad de audio frente a la primera versión.

En este vídeo podéis comparar el audio de ambas versiones:

En cuanto al vídeo, no hay grandes diferencias. La Megadrive 2 elimina la salida RF y adopta un conector DIN-9, que permitía usar un cable RCA opcional. La Megadrive 1 usaba DIN-8 y salida RF de serie. Además, la Megadrive 1 tenía salida de audio estéreo por jack, suprimida en la 2.

Otra diferencia es que la Megadrive 2 incluía en algunos packs el mando de 6 botones, mientras que en la 1 había que comprarlo aparte.

Mando de 6 botones Sega Megadrive

El mando de 6 botones era una maravilla, sobre todo por su cruceta.

El mando de 3 botones de la Megadrive 2 tenía una cruceta más suave y un botón START coloreado. La consola era totalmente compatible con add-ons como Mega CD y 32X. De hecho, el Mega CD 2 encajaba directamente en la Megadrive 2, mientras que en la 1 requería adaptador. Su tamaño era más compacto y con un aire más moderno.

En resumen: la Megadrive 1 ofrece mejor calidad general. La Megadrive 2, como pieza de colección o si se encuentra a buen precio, también es una buena opción.

Si queréis ver todos los packs de la Sega Megadrive 2, muchos de ellos auténticos objetos de coleccionismo, consultad este enlace: packs Sega Megadrive 2.

Si os ha gustado el artículo, dejad un comentario y compartidlo en vuestras redes sociales.