Cómo saber el precio de los videojuegos y consolas retro

Guía para saber el precio de los videojuegos retro y tasar su valor real de mercado.
Importante: este artículo puede contener ejemplos de precios y tasaciones que no encajen dentro del contexto de mercado actual, ya que se escribió en 2014. Tomar los precios como EJEMPLOS, no como referencia de precios actuales.
Saber dónde vender los videojuegos antiguos y a cuánto se cotizan los videojuegos retro de Nintendo, Sega, Sony, etc. es importante ya que nunca hay que fiarse de los precios de inicio sin antes sondear, comparar y saber buscar diferentes fuentes para sacar un precio real o aproximado evitando la especulación.
¿Cuánto valen los juegos retro?
Quien empieza a coleccionar, comprar o vender este tipo de material, se encuentra indefenso. Nadie te va a decir el valor "real" de ese juego o consola antiguo. El valor puede variar muchísimo entre un vendedor y otro, y también depende del lugar donde busquemos dicho material: foros especializados de compra-venta, grupos de Facebook, tiendas físicas de segunda mano, webs de anuncios como Milanuncios o Segunda Mano, y portales de subastas como eBay o Todocolección, entre otros. Hay que saber dónde vender videojuegos antiguos en las mejores condiciones haciendo un buen sondeo de precios para evitar pagar de más.
Lugares donde buscar hay muchos, y quien quiere coleccionar o vender material retro necesita saber unos baremos de precios y cotización de Nintendo, por ejemplo.
No todo el material retro vale igual.
El material retro se puede catalogar en distintos grados dentro del coleccionismo y según el comprador potencial. Un comprador que no le importe el estado o que solo quiera el cartucho podrá conseguir mejores precios que uno que busque material completo con caja y manual. Además, hay quien busca material precintado o nuevo de fábrica.
El espectro es amplio y hay muchas variantes: coleccionistas de material PAL, japonés, etc. La tasación debe ajustarse a un precio de mercado real, lejos de precios especulados e inflados.
Dicho esto, sin entrar más en aspectos de coleccionismo, esta guía te ayudará a saber qué valor tiene ese juego basado en mi experiencia personal de años de compra y venta.
Cómo tasar el precio de los videojuegos y consolas retro
En este apartado aprenderás a ver el precio real de los artículos. Lo primero es recopilar información de webs y foros especializados.
1. Introdúcete y empápate de información en foros especialistas.
Uno de los más antiguos y con una base de datos enorme es el foro de clásicas de Elotrolado.net.
También hay otras comunidades como Vandal, Meristation, y una de las más importantes de temática retro es Spinecard.com.
Al estar dentro del tema, entenderás mejor la demanda, lo que está “de moda” y los temas más debatidos.
2. Usa los foros de compra-venta y eBay para sondear precios de los artículos.
Es vital analizar las transacciones realizadas. Mira lo que piden, busca tu juego, observa si se vende a ese precio... sé vivo, investiga.
3. La base de datos más grande para saber el precio real: usar eBay y mira los artículos vendidos.
eBay es un espejo a nivel mundial con muchos años de transacciones. Aquí encontrarás casi cualquier juego. Por ejemplo, si buscas “Psycho Fox” para Master System...
verás los precios que la gente establece.
Pero para un precio más real, marca la casilla “Artículos vendidos” y verás las ventas reales y sus precios.
Así sabrás si quieres especular o vender rápido basándote en precios comprobados.
Vamos a tasar las distintas consolas clásicas más conocidas con ejemplos prácticos
1. Cotización Nintendo NES
La consola de 8 bits de Nintendo con más de 30 años no vale tanto como muchos creen. El éxito de la NES Mini ha creado tendencia al alza, pero la consola original no alcanza esos precios especulados.
Su precio REAL es:
- Consola con cables + 1 mando, sin juegos: 50-70€.
- Con caja puede pasar de 100€ en adelante, según edición y estado.
Aquí un ejemplo de búsqueda de muestra:
También puedes comprar la Nintendo NES en tiendas físicas o webs online como Cash Converters.
2. Cotización Super Nintendo
La Super Nintendo, aunque especulada, no alcanza los precios que muchos creen. Sin caja pero con cables y mando, puede ser incluso más barata que la NES.
Se mueve entre 40 y 60€, a veces con juegos incluidos. Con caja puede alcanzar los 150-200€ o más.
3. Cotización SEGA Megadrive
Los precios de SEGA bajan en comparación con Nintendo. La consola sin caja está alrededor de 50-60€, con caja puede llegar a 100€ o más.
Ver las diferentes versiones de la SEGA Megadrive.
4. Cotización Nintendo 64
Consola de 64 bits muy popular a finales de los 90. Completa con cables y mando sin caja: 80-90€, quizá algo menos buscando bien. Con caja supera los 100€ según estado y edición.
5. Cotización Game Boy Clásica
Consola portátil clásica de Nintendo. Sin caja se puede encontrar por menos de 50€, con caja puede subir a más de 100€, según estado y edición.
Estos fueron sólo 5 ejemplos de consolas clásicas, puedes hacer la misma comparativa con otros sistemas como PS1, PS2, Sega Saturn, Game Gear, etc.
Otras guías de compra
Para aprender a tasar videojuegos usando la página de subastas ebay como referencia, tenéis el siguiente tutorial donde explicamos paso a paso cómo comprar juegos retro:
Otra web importante de compra-venta de subastas es todocolección, también disponéis de una guía orientativa sobre cómo comprar en todo colección:
Importante: todo lo comentado en este artículo es orientativo y puede haber variaciones y fluctuaciones lógicas en el tiempo, dadas las variantes y cambios en la demanda de los juegos o consolas, pueden variar drásticamente de un período a otro, tomarse la información aquí recopilada a modo informativo.