Tempo: La Colorida Saga de Sega en 32X, Game Gear y Saturn

Una saga olvidada de Sega con ritmo, color y legado de Bonk

Saga tempo sega 32x sega saturn Game gear


La saga Tempo es una de las joyas olvidadas de Sega en los años 90. Nacida de la creatividad de Red Company —la misma empresa que creó Bonk para PC-Engine—, esta serie de videojuegos apostó por un estilo cartoon, niveles musicales y un diseño artístico muy adelantado a su tiempo. A lo largo de tres entregas en 32X, Game Gear y Saturn, Tempo mostró todo su potencial, aunque nunca logró brillar comercialmente.

Tempo en 32X: Un debut con ritmo

Lanzado en marzo de 1995 para Sega 32X, Tempo fue desarrollado por Red Company y Sega. Originalmente planeado para Mega Drive, el juego se adaptó al hardware del 32X para reforzar el catálogo de la fallida expansión.

En Tempo, controlamos a un saltamontes cantante dentro de un show de televisión llamado The Major Minor Show. Su estilo de juego mezcla plataformas con acción y mucho ritmo, donde las notas musicales se usan como proyectiles. A nivel visual, destacaba por sus coloridos gráficos prerenderizados y su excelente banda sonora.

A pesar de sus virtudes, la recepción del juego fue tibia. Muchos elogiaron el apartado artístico, pero la baja popularidad del 32X le impidió alcanzar una audiencia más amplia. Hoy es considerado un título de culto.

Tempo Jr. en Game Gear: El salto portátil

Poco después, en abril de 1995, llegó Tempo Jr. a Game Gear. Esta versión fue desarrollada por la propia Red Company y, curiosamente, fue la única entrega lanzada oficialmente en Europa.

Tempo Jr. mantuvo la estética del original, adaptándola con acierto al hardware portátil. Con animaciones fluidas y una jugabilidad sencilla (ataque y salto), el juego ofrecía una experiencia corta pero gratificante, ideal para sesiones breves.

Actualmente es muy valorado por coleccionistas de la portátil de Sega, siendo considerado una joya oculta.

Super Tempo en Sega Saturn: El adiós de la saga

La tercera y última entrega fue Super Tempo, exclusiva de Sega Saturn y lanzada solo en Japón el 29 de abril de 1998. En esta ocasión, el desarrollo estuvo a cargo de Red Company junto a Aspect, con publicación de MediaQuest.

Con un apartado gráfico aún más detallado y estilo completamente dibujado a mano, Super Tempo mezclaba plataformas tradicionales con minijuegos rítmicos y momentos de humor absurdo. La historia presentaba a Tempo y su compañera Katy intentando rescatar al príncipe del Mundo Musical desde el Planeta Technotch.

Su lanzamiento tardío, limitado a Japón, y su enfoque visual infantil en plena era 3D condenaron su distribución y visibilidad. Aun así, es considerado uno de los mejores juegos 2D de Saturn por quienes han podido jugarlo.

Cronología de la saga Tempo

Juegos de la saga Tempo

  • 1995 – Tempo (Sega 32X): Debut con gráficos prerenderizados y banda sonora original.
  • 1995 – Tempo Jr. (Game Gear): Adaptación portátil, única entrega lanzada en Europa.
  • 1998 – Super Tempo (Sega Saturn): Estilo cartoon, solo disponible en Japón.

Red Company y su vínculo con Bonk

Red Company —más tarde conocida como Red Entertainment— fue la fuerza creativa detrás de Tempo, y también del mítico Bonk’s Adventure para PC Engine. Ambos comparten una estética caricaturesca, jugabilidad simple pero efectiva y un gran trabajo en animación, lo que deja clara la huella del estudio.

Red también trabajó en franquicias como Sakura Wars y Tengai Makyō, demostrando su versatilidad en títulos de acción, plataformas y RPGs.

Conclusión

La saga Tempo es un ejemplo perfecto de cómo una idea original y visualmente potente puede perderse por culpa de decisiones comerciales. Entre el fracaso del 32X, la dura competencia en portátiles y el escaso apoyo a la Saturn fuera de Japón, Tempo no tuvo la oportunidad de alcanzar el estatus que merecía.

Sin embargo, gracias a su estética única, banda sonora sobresaliente y desarrollo a cargo de uno de los estudios más creativos de los 90, hoy es una serie muy querida por fans del retrogaming.

Enlaces de interés