Primeras Impresiones de Mandragora: Whispers of the Witch Tree

Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Primeras Impresiones de un Prometedor Soulslike

Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Primeras Impresiones

Primal Game Studio nos brindó una exclusiva presentación en línea de su esperado título, Mandragora: Whispers of the Watch Tree. Durante 20 minutos, pudimos observar de cerca los aspectos clave de este ambicioso juego, que ha capturado la atención desde su anuncio inicial en 2022 bajo el nombre de Mandragora. El cambio de título, revelado este año, refleja la intención de los desarrolladores de expandir el rico universo de fantasía oscura que han creado.

Personalización y Clases:

Mandragora: Whispers of the Watch Tree invita a los jugadores a sumergirse en su mundo a través de un sistema de creación de personajes. Es posible personalizar el género y la apariencia, así como elegir entre seis clases distintas.

Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Primeras Impresiones

Jugabilidad y Mecánicas:

Una vez en el juego, se revela su naturaleza como un soulslike en 2.5D. A pesar de que su diseño de mapa basado en habitaciones podría recordar a un Metroidvania, las mecánicas de juego disipan cualquier duda: movimientos lentos y pesados, combate basado en la gestión de energía, pérdida de "almas" al morir, entre otros elementos característicos del género.

El árbol de habilidades, específico para cada clase, juega un papel crucial en el desarrollo del personaje, permitiendo desbloquear nuevas habilidades. Además, se ofrece la posibilidad de adquirir habilidades de otras clases, lo que facilita la creación de personajes híbridos y una amplia variedad de estilos de juego.

Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Primeras Impresiones

Apartado Audiovisual:

El juego destaca por su sobresaliente apartado audiovisual, con gráficos detallados y efectos visuales que enriquecen los entornos. Los personajes no jugables (NPC) cuentan con voces en inglés, y los textos estarán traducidos a varios idiomas, incluyendo el español. 

Christos Antoniou, ha sido el compositor de la banda sonora del juego, combina influencias de folklore europeo oscuro, arte medieval y horror gótico, lo que complementa perfectamente la atmósfera sombría y fantástica del juego. Además fue grabada por la FILMharmonic Orchestra de Praga otorgando una calidad sobresaliente.

Plataformas y Lanzamiento:

Mandragora: Whispers of the Watch Tree tiene previsto su lanzamiento el 17 de abril para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X/S. Además, se ha confirmado una versión futura para Nintendo Switch, que esperamos con gran interés.

Conclusión:

Nuestras primeras impresiones de Mandragora: Whispers of the Watch Tree son muy positivas. El juego promete ofrecer una experiencia desafiante y gratificante para los amantes del género soulslike, con un mundo extensamente inmersivo y una jugabilidad profunda.